Learning Analytics


Contenido


La analítica del aprendizaje se ha aplicado bastante en los últimos años, debido a que aprovecha la gran cantidad de datos generados en contextos educativos para tomar decisiones que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje. Específicamente en el contexto de cursos de programación las recientes aplicaciones de analítica del aprendizaje evidencian una alta efectividad al generar intervenciones adecuadas para fomentar mejores métodos de aprendizaje. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones se han concentrado en utilizar exclusivamente datos cuantitativos desaprovechando el potencial de los datos cualitativos y métodos mixtos. El objetivo general de este trabajo es determinar las relaciones existentes entre las métricas calculadas del proceso de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura Programación de Computadores mediante una estrategia de analítica de aprendizaje fundamentada en métodos mixtos de investigación. Con este fin se propone una metodología de analítica de aprendizaje empleando un método mixto secuencial explicativo.

La metodología inicia con la preparación de los datos junto con el diseño de métricas, seguido del análisis tanto cuantitativo como cualitativo de la información, y finalizando con la identificación de las relaciones entre las variables generadas y el rendimiento académico. Se obtuvieron 55 variables relacionadas con el proceso de aprendizaje, entre las cuales están la cantidad de entregas realizadas por estudiante, las tasas de veredictos obtenidos, métricas de software del análisis de los códigos entregados y las tasas de uso de herramientas de la plataforma.Los resultados obtenidos evidencian que la cantidad de entregas realizadas, la tasa de éxito, el número de respuestas correctas e incorrectas tienen una correlación positiva con el rendimiento académico del estudiante. Adicionalmente, los estudiantes que reprobaron la asignatura usan más la plataforma UNCode como herramienta de calificación automática en comparación con los alumnos que aprobaron, los cuales la utilizan para obtener retroalimentación.

Palabras clave:

  • Analítica del aprendizaje
  • Programación de Computadores
  • Métodos mixtos
  • Análisis de correlaciones
  • Rendimiento académico

Autoría


Edna Johanna Chaparro Amaya
Estudiante Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
Universidad Nacional de Colombia
Correo: edchaparroa@unal.edu.co